Vesoi presenta el documental punto, linea, superficie realizado en colaboración con isplora (narrative learning). Un viaje a través de la complejidad de la luz en sus diferentes formas, en el cual la multiplicidad y la versatilidad de sus luces enfatizan su lenguaje esencial.
punto, linea, superficie: la luz. Mario de Rosa, Roberta Benassi y el equipo de Vesoi presentan un diseño con elementos que representan la cultura de la empresa, disponiendo de una serie de dispositivos luminosos que nos llevan por un recorrido de diferentes interpretaciones con respecto al tiempo con arte contemporáneo.
La línea de este producto enfatiza la presencia de un objeto suspendido en el aire entre luz y sombra, con una forma pura y una luz relevante. Estos elementos acentúan el objeto enfatizando las sombras y conectándolo con el mundo de las emociones.
Una línea, un surco de luz en el espacio, un punto en continua evolución. Un perfil de metal que se destaca por su calidad y su valor, utilizando menos materiales. Es un elemento de contemporaneidad que propaga la luz en la pared de manera heterogénea y que se adapta al proyecto de decoración con perfiles de aluminio, material que se complementa perfectamente con el led por su capacidad de disipar el calor. Además es flexible y se puede combinar cómodamente con los otros materiales.
Una superficie, un espacio de acción y experimentación capaces de enfatizar los entornos gracias a los diferentes tipos de acabado. Punto, linea, superficie cuenta una evolución, una capacidad de adaptación y transformación de la luz. Una historia cinematográfica que pone de relieve los dispositivos, la innovación y las habilidades de Vesoi, capaz de realizar formas complejas con instrumentos modulables, componentes en constante evolución, proyectos abiertos, interpretables que pueden cambiar las características o los tipos de acabado.Esto se debe a la estructura flexible, producida artesanalmente gracias a las habilidades de la empresa.
Hoy Vesoi es una de las empresas más importantes de la iluminación italiana que, gracias a la búsqueda y a la innovación, interpreta estilos y tendencias de vida contemporánea. La firma de diseño está orientada a interpretar correctamente las necesidades de vivir, la libertad y la interpretación de los ‘’proyectos abiertos’’ que se adaptan a los espacios. Cuerpos luminosos (realizados respetando el medio ambiente) que acercan la industria, la artesanía y el diseño, en una producción libre de vínculos del ‘900. Interpretar conceptos como versatilidad y adaptabilidad a través de la innovación, de impresoras 3d y de nuevas tecnologías(new craft). La empresa intenta generar una comunicación y una relación con los clientes. El concepto fundamental para Vesoi es la responsabilidad social en el pensamiento empresarial, con la voluntad de respetar la relación con el territorio donde nació y donde promociona la cultura del trabajo y la apertura social como valor. Además los valores de la empresa son transmitidos y llevados a cabo por cada uno de los integrantes de la misma. Fundada en 1981 por Mario De Rosa, su producción principal se sitúa en la zona del Norte de Nápoles y en la zona de producción estratégica del noreste (Scorzè-Venezia).Es el sector más productivo de la decoración: norte y sur se complementan y muchas veces establecen nuevas relaciones y oportunidades.
1982-2022 Vesoi…40 years young.
En el documental Mario De Rosa cuenta su propia experiencia de vida. Nacido en Nápoles en 1956, ya desde pequeño, trabajaba en la empresa vidriera de la familia la cual pone en contacto maquinaria, personal y materiales unidos en un ‘’amor a primera vista’’! Observador del mundo y de todo lo que es bello y que nos rodea. Es una persona que cree en su trabajo y aún más en la relación personal, que pone siempre en primer lugar gracias a su mentalidad empresarial, a veces también transversal.
Mario De Rosa hoy vive entre Nápoles y Milán, dos ciudades inspiradoras y formativas. Realiza sus dispositivos en la zona de producción del noroeste de Italia, donde nacen sus ideas colaborando con industria y artesanía, diseñadores y arquitectos. Imparte cursos de luminotecnia, colaborando con las universidades s.u.n. de Nápoles y tecnológico de Monterrey (México). Curso ‘’Wedodesign’’ y coordina con orgullo la oficina técnica, gráfica y de comunicación de la empresa. Desde el año 1998 forma parte de FLA-assoluce y desde el año 2014 forma parte del consejo directivo.